pH en Hidroponía: Causas de Fluctuación y Cómo Mantenerlo Estable [+ Guía Práctica]

El pH en hidroponía es uno de los factores más críticos para el desarrollo de las plantas. Un pH estable garantiza que los nutrientes estén disponibles en la solución nutritiva y sean absorbidos de manera eficiente por las raíces.

Sin embargo, el pH tiende a fluctuar con el tiempo, lo que puede generar deficiencias nutricionales, bloqueos de nutrientes y menor rendimiento en el cultivo. En esta guía, te explicamos por qué ocurre y cómo mantenerlo estable de forma efectiva.

 

¿Por Qué Cambia el pH en un Sistema Hidropónico?

El pH en un sistema hidropónico puede cambiar por varias razones:

1. Absorción de Nutrientes

Las plantas no absorben todos los nutrientes por igual, lo que genera desequilibrios en la solución nutritiva:

  • La absorción de nitrógeno en forma de amonio (NH4+) tiende a acidificar la solución.

  • La absorción de nitrato (NO3-) genera un efecto alcalinizante.

2. Presencia de Bicarbonatos en el Agua

Si el agua de riego tiene un alto contenido de bicarbonatos (HCO3-), el pH tenderá a subir con el tiempo. Esto es común en aguas duras o de pozo.

3. Biofilm y Acumulación de Residuos

Los residuos orgánicos y microorganismos pueden alterar el pH con sus procesos metabólicos, causando fluctuaciones bruscas.

4. Evaporación y Concentración de Sales

Si el agua se evapora más rápido de lo que las plantas la absorben, la concentración de sales aumenta, lo que puede elevar el pH.

Rango de pH Ideal en Hidroponía

Cada tipo de cultivo tiene un rango óptimo de pH para una absorción eficiente de nutrientes:

Fase del CultivoRango de pH Ideal
Vegetación5.5 – 6.0
Floración6.0 – 6.2
Fructificación6.0 – 6.5

 


 


Cómo Monitorear y Corregir el pH de Forma Eficiente

1. Usa un Medidor de pH Digital

Evita tiras reactivas, ya que no son precisas. Los medidores digitales permiten una lectura exacta y rápida.

2. Ajusta con Ácido Fosfórico o Ácido Nítrico

Si el pH es demasiado alto, usa ácido fosfórico (Acid Max) para reducirlo.

Si el pH es bajo, puedes agregar bicarbonato de potasio o carbonato de calcio en dosis controladas.

3. Evita Fluctuaciones Bruscas

No hagas cambios drásticos en el pH de una sola vez. Ajusta gradualmente y deja estabilizar antes de volver a medir.

4. Mantén el Agua Limpia con H₂O₂ (Agua Oxigenada)

El uso de H₂O₂ en dosis de 0.5 – 1 ml/L evita la acumulación de biofilm y ayuda a mantener el equilibrio del pH.

5. Reemplazo Parcial de la Solución Nutritiva

Si el pH sigue inestable, reemplazar el 50-70% del agua del tanque puede ayudar a resetear el equilibrio químico.


 Conclusión y Recomendaciones Finales

El pH en hidroponía cambia constantemente, pero con un monitoreo adecuado y ajustes preventivos, puedes mantenerlo estable y garantizar una absorción eficiente de nutrientes.

Consejo final: Mantén siempre un medidor de pH calibrado y ajusta con Acid Max o H₂O₂ según sea necesario.

 ¿Tienes problemas con el pH en tu sistema? Cuéntanos en los comentarios cómo lo manejas.